Valladolid Comercio Amigable

¿Por qué debería pensar en ser un comercio amigable con las personas mayores?

Las personas mayores constituyen un colectivo social de referencia para generar actividad económica y tienen amplia presencia en los barrios tradicionales de Valladolid.

Además:

  • Compran para ellas y para otras personas.
  • Frecuentan los comercios de proximidad.
  • Es una clientela fiel a establecimientos de su confianza.
  • Es una población en aumento, superando ya el 25% del vecindario.
Valladolid Comercio Amigable

¿Para qué?

Siendo un comercio amigable con las personas mayores conseguiré:

  • ser más cómodo y accesible para todas las personas.
  • ser más fiable y de mayor confianza.
  • dar a conocer mi responsabilidad con la sociedad.
  • facilitar mi pervivencia como comercio de proximidad.

¿Cómo?

Puedo solicitar el distintivo de comercio amigable con las personas mayores valorando las características de mi comercio y viendo aquellos aspectos que puedo mejorar.

Descubre si tu comercio es amigable.

Rellena nuestro test y verifica tus resultados.

Valladolid Comercio Amigable

Rellena el test y envíanoslo junto con tus datos a [email protected] para conseguir tu distintivo.

Descargar Test de autoevaluación


¿Necesitas ayuda para empezar?

Sigue nuestros consejos para hacer de tu comercio un lugar mejor para todos y todas las edades.

Comprueba que…

Valladolid Comercio Amigable

Seguridad

  • el suelo esté libre de obstáculos y preferiblemente sin alfombras.
  • los artículos estén colocados a una altura accesible.
  • el mobiliario permanezca estable, sin ruedas o elementos que lo desestabilicen.

Comodidad

  • incluyes asientos en tu mobiliario.
  • posibilitas el acceso de tu clientela al baño.
  • facilitas bolsas reutilizables.
  • ayudas a alcanzar y localizar productos.

Accesibilidad

  • en caso de que haya barreras... ¿tienes rampas o recorridos alternativos?
  • dejas espacio en el suelo para acomodar una silla de ruedas (75 cm por 122 cm).
  • las personas en silla de ruedas pueden moverse por tu establecimiento.
  • tienes instaladas barandillas o asideros.
  • las puertas son anchas y se abren con facilidad.

Visibilidad

  • tus luces son LED (de mayor potencia y menor consumo).
  • la iluminación es potente, nunca insuficiente.
  • facilitas la lectura de los precios, etiquetas y carteles dejando espacio suficiente entre las líneas de texto.
  • utilizas un tamaño de letra grande en tus comunicaciones y evitas letras y textos recargados.
  • pones a disposición de los clientes lupas o gafas de aumento.

Comunicación

  • hablas con claridad y sencillez repitiendo tantas veces como sea necesario.
  • llamas a las personas por su nombre y nunca infantilizas ni utilizas apelativos como abuelo, yaya, etc.
  • tratas siempre con respeto y eres paciente.

Comunicación online

  • tu web es fácil de ver, comprender y utilizar.
  • aparece tu número de teléfono bien visible.
  • indica de forma clara cómo aumentar el tamaño de la letra para facilitar la lectura u otras medidas de accesibilidad.
  • usas imágenes de personas mayores positivas y no esterotipadas con cachavas y moños.

Sonido ambiental

  • utilizas de fondo una música ambiental suave.
  • mantienes un ambiente acústico adecuado para que las personas con dificultades de audición puedan conversar.
  • evitas los ruidos necesarios de tu actividad en el momento en que hay personas mayores.

Otros servicios

  • recibes pedidos por teléfono.
  • entregas pedidos a domicilio de forma gratuita o con coste reducido.
  • proporcionas información que pueda ser de interés para las personas mayores, utilizando estantes con folletos o tablones con anuncios.
Valladolid Comercio Amigable

El Ayuntamiento de Valladolid, contigo:

Más información en Teléfono Municipal 010



Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación. Puedes consultar más información en nuestra política de cookies. Leer política de cookies

Configurar Aceptar