Acceso comercios Acceso comercios Acceso usuarios Acceso usuarios

Bases Generales y Política de Protección de datos

Al programa de Bono Próximo se podrán inscribir las siguientes empresas:

Los comercios participantes en el programa tendrán que inscribirse en un formulario previamente habilitado en el que detallarán sus datos y a los que se les podrá solicitar:

Los bonos podrán ser descargados a través de la web de la campaña. Los bonos proporcionarán un descuento de 10 euros que se podrán utilizar en compras de 30 euros o superiores en los comercios adheridos a la campaña.

Una misma persona podrá canjear más de un bono en la misma compra con el siguiente escalado:

En ningún caso podrá fraccionar compras para canjear dos bonos en un mismo establecimiento en una misma compra en el mismo día.

Se lanzarán nuevos bonos cada miércoles desde el 13 de septiembre hasta el 11 de octubre de 2023, por un total de 16.800 bonos.

Si algún bono no se ha canjeado en el periodo correspondiente, esa cantidad se sumará a los bonos de la semana siguiente, evitando de esta forma la pérdida en el canje de bonos.

El listado de comercios donde se podrán canjear los bonos se encontrará publicado en la misma web de la campaña.

Cada tienda (entendiendose por tienda cada ubicación física donde se ubique un comercio) tendrá un límite de 200 compras para canjear bonos. Una vez realizadas las 200 compras, independientemende de que en dichas compras se haya canjeado 1 o 2 bonos, el sistema no les permitirá canjear nuevos bonos. En la zona privada de cada tienda existirá un contador que en tiempo real informará del número de compras realizadas.

Cumplimentando un sencillo cuestionario, los consumidores podrán obtener un máximo de dos bonos comercio al mes de 10 euros cada uno por cada DNI, activos al día siguiente de su descarga. Una vez descargado el bono, los compradores dispondrán de 72 horas para realizar sus compras. Si no lo hicieran en este tiempo, el bono pasará a estar de nuevo disponible para otro cliente o para ellos mismos, con lo cual la campaña evita la pérdida de los cupones.

Los bonos de descuento irán asociados a un DNI. Para que pueda ser aplicado un bono en la compra el único requisito será presentar el DNI antes del pago en el propio establecimiento, así como el bono descuento en formato impreso o digital. Los bonos incluirán a modo informativo la fecha límite para su consumo, por lo que se comprobará electrónicamente que no podrán ser canjeados pasado el límite para su consumo.

Existirá un control a los usuarios que intenten realizar fraudes. Cualquier irregularidad que se detecte, bien sea usuarios falsos, duplicados, etc... supondrá la exclusión permanente de la campaña de todos los usuarios implicados incluidos los que sean válidos.

Se mantendrá un sistema para la trazabilidad absoluta entre el bono, el comprador que lo ha utilizado, el comercio donde se ha canjeado y el tique de venta en el que se ha usado.

Será obligatorio que el comercio coteje y canjeé el bono en el momento de la compra, pudiendo subir el ticket con posterioridad en un plazo máximo de 10 días, en caso contrario ese bono será anulado, las instrucciones de cómo realizar el trámite están a su disposición en el video colgado en la zona de acceso a comercios.

Los bonos no se canjearán por dinero.

En el caso de devolución el comerciante no esta obligado a devolver el dinero al cliente.

El importe de los bonos será compensado al comercio cada mes, en los 30 días siguientes a la finalización de cada ciclo de bonos.


PROTECCIÓN DE DATOS

CÁMARA OFICIAL DE COMERCIO, INDUSTRIA Y SERVICIOS DE VALLADOLID es el Responsable del tratamiento de los datos personales del Interesado y le informa de que estos datos se tratarán de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril (GDPR), y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre (LOPDGDD), por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento:

Corresponsable del tratamiento: la responsabilidad del tratamiento está compartida con Federación de Comercio y Servicios de Valladolid y Provincia (FECOSVA) y con Agrupación Vallisoletana de Comercio (AVADECO)

Fines y legitimación del tratamiento: mantener una relación comercial (por interés legítimo del responsable, art. 6.1.f GDPR) y participación en de las actividades promovidas por el responsable incluyendo envío de comunicaciones de productos o servicios (con el consentimiento del interesado, art. 6.1.a GDPR).

Criterios de conservación de los datos: se conservarán durante no más tiempo del necesario para mantener el fin del tratamiento o existan prescripciones legales que dictaminen su custodia y cuando ya no sea necesario para ello, se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la anonimización de los datos o la destrucción total de los mismos.

Comunicación de los datos: no se comunicarán los datos a terceros, salvo obligación legal.

Derechos que asisten al Interesado:

Datos de contacto para ejercer sus derechos:

CÁMARA OFICIAL DE COMERCIO, INDUSTRIA Y SERVICIOS DE VALLADOLID. Avenida de Ramón Pradera, 5 - 47009 VALLADOLID (Valladolid). Email: [email protected]


Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación. Puedes consultar más información en nuestra política de cookies. Leer política de cookies

Configurar Aceptar